Los manejos de Jacques Anquetil

El día que pidieron a Anquetil que se dejara ganar

En Lugano cuando el cielo luce azul, el sol entra por entre las crestas del Ticino y el agua refleja una luz que no calienta, pero sí reconforta. Una luz de esas que llena el alma e inspira. Lugano, en el vértice italiano de la confederación helvética acoge su gran premio, una suerte de mundial oficioso contra el crono que Jacques Anquetil tuvo a bien dominar durante más de media década. Encantados, pero asustados, los organizadores del evento, no saben cómo aproximarse a la estrella normanda. Jacques, maitre Jacques, el señor del reloj, el estilista que cinceló la imagen perfecta del hombre sembrado sobre la máquina, la perfección perenne que medio siglo después seguirá como los cánones clásicos, sin perturbarse por las modas. Temor, como decimos en los garantes del evento. Temor porque sospechan que el astro va a copar la clasificación. Sinuosos se escurren ante Anquetil. Le vienen a decir: “No decimos que pierda, sólo que no despliegue el potencian de su enrome talento”. Eso tenía un precio, una media verdad que no mintiera al público, pero que le hiciera humano, que le diera emoción. Anquetil pacta un precio por su no victoria. El pacto de bambalinas no saldría de entre los firmantes, pero Anquetil riza el rizo. Tiene en Ercole Baldini, italiano, elegante, querido en la zona y uno de los mejores bajadores de los tiempos, su posible gran rival. Al final sería Gianni Motta el segundo, De cualquiera de las maneras, con Ercole pacta otra prima, parte del premio de éste por “no desplegar el potencial de su talento”. Ya son dos bolos más el fijo de salida. Pero el día pinta fenomenal, la gente aclama a maitre Jacques y al final gana, porque no podía ser de otra manera, es el mejor y los arreglos, tan traídos en la época, no funcionan. Le maitre se lo guisa y se lo come, se lleva el premio del primero, sin necesidad de ofender a la concurrencia, dándole pábulo a una cierta emoción. Todo queda como lo establecido, Jacques Anquetil es siete veces ganador en Lugano, esas marcas que nadie osaría igualar, porque como el tiempo demostró no son de este mundo. Ésta es una de las historias de “La soledad de Anquetil”, el excepcional libro de Paul Fournel dedicado al primer quíntuple ganador del Tour de Francia, imagen tomada de Ciclismo Passion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *